Preguntas Frecuentes para Compradores
1. ¿Debo estar preaprobado antes de empezar a ver casas?
Sí, estar preaprobado te ayuda a saber cuánto puedes gastar y demuestra que eres un comprador serio.
2. ¿Cuánto dinero necesito para el pago inicial?
Depende del tipo de préstamo. Algunos programas permiten desde el 3% de inicial, y hay opciones con $0 de enganche para compradores calificados.
3. ¿Cuánto dura el proceso de compra de una casa?
Usualmente entre 30 y 45 días desde que se acepta la oferta, aunque puede variar según el caso.
4. ¿Cuál es la diferencia entre pre-calificación y preaprobación?
La pre-calificación es una estimación rápida; la preaprobación es un proceso más detallado que te da mayor fuerza al hacer una oferta.
5. ¿Qué son los costos de cierre y cuánto son?
Son cargos adicionales como tarifas del prestamista, seguro de título e impuestos. Generalmente son entre el 2% y el 5% del precio de la casa.
F.A.Q. ¿Qué necesito para obtener una preaprobación hipotecaria?
1. ¿Qué documentos necesito para obtener una preaprobación?
Necesitarás:
Identificación válida (licencia de conducir o pasaporte)
Talonarios de pago de los últimos 30 días
Formularios W-2 de los últimos 2 años
Declaraciones de impuestos completas (si eres trabajador por cuenta propia)
Estados de cuenta bancarios de los últimos 2 meses
Documentación de otros ingresos (manutención, beneficios del gobierno, etc.)
Número de Seguro Social (SSN)
Historial laboral de los últimos 2 años
2. ¿Me revisarán el crédito?
Sí, el prestamista revisará tu historial de crédito como parte del proceso de preaprobación.
3. ¿Qué tan buena debe ser mi puntuación de crédito?
Depende del préstamo:
FHA: Desde 580 (o desde 500 con mayor pago inicial)
Conventional: Usually 620 or higher
USDA / VA: Varies, but many accept from 580–620
4. ¿Puedo obtener preaprobación si soy trabajador por cuenta propia?
Sí. Necesitarás tus declaraciones de impuestos de los últimos 2 años, estados de cuenta bancarios y posiblemente un estado financiero de ganancias y pérdidas.
5. ¿Qué pasa si no tengo historial de crédito?
Algunos prestamistas pueden considerar un historial de crédito alternativo, como pagos de renta, servicios públicos, o seguro de auto.
